Jueves, 06 de Noviembre de 2025 | 11:05
NOVEDADES 29.12.2017

ALERTA DESHIDRATACIÓN y GOLPE DE CALOR !!

Llegaron las altas temperaturas y con ella los riesgos de padecer un golpe de calor o distintos niveles de dehidratación. Te enseñamos a previnirlos.

 

Causas de deshidratación

El calor ambiente-altas temperaturas- puede hacer que tengas una sudoración más excesiva que la habitual y esto hará que tu cuerpo pierda un porcentaje mayor de agua o líquidos del que necesita para su habitual funcionamiento en caso de que no vuelvas a rehidratarte en tiempo.

Otras causas que la provocan:

  • Sudoración excesiva, por ejemplo, a causa del ejercicio en clima cálido
  • Fiebre
  • Vómitos o diarrea
  • Orinar demasiado (la diabetes no controlada o algunos medicamentos, como los diuréticos, pueden provocar que usted orine mucho)

 

De acuerdo al porcentaje de agua que haya perdido el cuerpo podríamos clasificarlo como una deshidratación leve o grave.

 

Síntomas de una deshidratación

  • Mareos.
  • Dolor de cabeza.
  • Confusión.
  • Debilidad. 

 

 

Cómo evitarla

Tomar agua, comer frutas y verduras. La cantidad recomendada cuando hace calor son 12 vasos de agua al día, tengas o no sed.

Reducir la actividad física y en caso de no poder hacerlo, desarrollarla en un ambiente refrigerado o con ventilación. Tomar más descansos y beber más agua que la habitual y con mayor frecuencia. Si estás al aire libre, usar ropa clara y cubrirte la cabeza.

También es recomendable tener un pulverizador con agua para refrescarse continuamente.

 

Golpe de Calor

Se considera golpe de calor cuando la temperatura corporal pasa los 40° C. Es más frecuente que ocurra entre los deportistas, ancianos y niños aunque nadie está exento de padecerlo.

Si bien la síntomatología muchas veces se suele confundirse con la de una deshidratación, el riesgo de vida es inminente, por eso debemos actuar rápidamente ante la presencia de cualquier de estos síntomas:

 

 

  • Confusión o pérdida del conocimiento.
  • Vómitos frecuentes.
  • Sientir falta de aire o dificultad para respirar.
  • Mareo.
  • Sudoración excesiva al principio, con posterior falta de sudor.
  • Enrojecimiento y sequedad de la piel.
  • Fiebre con temperatura corporal de más de 39,4º (llegando hasta los 40 y 41º).
  • Comportamiento inadecuado, como por ejemplo, comenzar a quitarse ropa sin importar el sitio donde se encuentre.
  • Aceleración del ritmo cardíaco con latido débil.
  • Dolor de cabeza.
  • Inconsciencia.
  • Ataques con convulsiones.

 

Qué hacer

Llamar una ambulancia o trasladar a la persona al hospital más cercano. Si por algún motivo la ambulancia no llega pronto, lo primero que debemos hacer es recostar a la persona en un lugar fresco, ponerle los pies en alto, sacarle la ropa y ponerle paños fríos en todo el cuerpo para bajarle la temperatura. Solo en caso que esté consciente, darle pequeños sorbos de agua hasta que llegue la asistencia médica.

 

         

 

 

 

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA