Domingo, 04 de Mayo de 2025 | 01:18

Los corredores bioceánicos son un absurdo total

La subsecretaria de Planificación de Transporte de Cargas y Logística de la Nación, Carmen Polo, opinó que “los corredores bioceánicos son un nuevo mito del transporte”.

 A su juicio, representan “una ilusión de que infraestructuras transversales permitan cierta conectividad bioceánica, tomada de ejemplos como el de los Estados Unidos, pero que en nuestro país y en América latina no existen”. Lo hizo durante la segunda jornada del VII Congreso Internacional de Ciencias Económicas, que la Universidad de Belgrano organizó el 19 y 20 de abril.

 

De acuerdo con la funcionaria, la idea de exportar nuestros productos a China por el océano Pacífico no se basa en datos reales. “Hasta la altura de Shanghái, es más cerca en millas náuticas embarcarlos en Buenos Aires que en Valparaíso y ni hablar si se suma el costo terrestre de transportarlos por la Pampa y atravesar la Cordillera de los Andes. Es un absurdo total”, subrayó.

 

No obstante, la subsecretaria de Transporte de Cargas y Logística de la Nación admitió que lo dicho “no significa que desde zonas como la de Mendoza no convenga exportar por el Pacífico vinos o conservas a la Costa Oeste de América del Sur o incluso a Europa, atravesando el Canal de Panamá. Pero eso no tiene nada que ver con un corredor bioceánico”.

 

www.NetNews.com.ar

 

Fuente: Universidad de Belgrano

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

AGENDA
  • 29 de Abril SEMINARIO Como exportar servicios y no morir en el intento!!!

    ¿Te gustaría exportar servicios y aprovechar todas las oportunidades que ofrece el mercado global?
    ¡Todavía estás a tiempo de sumarte!

    Seminario "Exportación de Servicios y Propiedad Intelectual" dictado por el Mgter. Gustavo Fadda.
    Un encuentro práctico y fundamental donde vas a descubrir:

  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.